martes, 17 de septiembre de 2013

blogs similares

http://sdeshanghai.blogspot.com/


http://polifactory.com/blog/first-spanish-historic-tourist-map-in-shanghai/?lang=es


http://flapyinjapan.com/2009/02/11/descubriendo-shanghai/

Videos








Shanghái

La Municipalidad de Shanghái (léase shang-jái chino: 上海pinyin: Shànghǎi; pronunciación mandarina:  chino wu shanghainés: nhae) es la ciudad más poblada de China y una de las más pobladas del mundo con más de 20 millones de habitantes. Situada en China del Este, Shanghái yace en el delta del río Yangtsé, centrada en la costa del mar de la China Oriental y es administrada al máximo nivel con la categoría de municipalidad bajo jurisdicción central.
El área donde se sitúa la ciudad fue colonizada y asentada por los refugiados que huían de los mongoles hacia el 960-1126 d. C. Antiguamente se dedicaba a la pesca y textiles pero su importancia creció en el siglo XIX gracias a su localización estratégica como puerto de mar y por ser forzada a abrirse al tráfico internacional por el Tratado de Nankín en 1842. Shanghái fue floreciendo como eje comercial entre China y las potencias coloniales y como nodo financiero y comercial a partir de 1930. La población occidental comenzó a abandonar la zona a comienzos de la Guerra del Pacífico en 1941 hasta que finalmente, tras la revolución y guerra civil, en 1949 la actividad de Shanghái se redujo considerablemente dejando de recibir inversión extranjera. Con las reformas económicas durante la década de los 90, Shanghái experimentó un espectacular crecimiento financiero y turístico, siendo sede de numerosas empresas multinacionales y vanguardistas rascacielos. Actualmente es el mayor puerto del mundo por volumen de mercancías.
La ciudad es un destino turístico por sus monumentos como el Bund, el Templo del Dios de la Ciudad, los rascacielos del Pudong y como centro cosmopolita de la cultura y el diseño, por otro lado acogió la Exposición Universal de 2010 sobre el urbanismo del futuro. A día de hoy Shanghái es descrita habitualmente como la «pieza estrella» de la economía de mayor crecimiento del mundo inmersa en una competición con Hong Kong por convertirse en la mayor urbe de China.
Administrativamente, Shanghái es una de las cuatro municipalidades de la República Popular China administradas directamente por el gobierno central del país. Shanghái es la capital económica de China. Ocupa una superficie de 6.340 km². La lengua local no es el mandarín, sino el shanghainés, una
variedad de chino wu (吳語, wúyǔ).

   Historia

Shanghái empezó a cobrar importancia como ciudad durante la dinastía Han cuando se empezaron a desarrollar la pesca y la industria de la sal. En 1074, durante la Dinastía Song Shanghái fue ascendida de la categoría de aldea (cun) a pueblo comercial (zhen) y en 1172 un segundo rompeolas fue construido para estabilizar la costa del océano complementando el dique existente. En la dinastía Yuan desde 1292 hasta que se convirtió oficialmente en ciudad en 1297, fue considerada un mero distrito (xian) administrado por la prefectura (fu) de Songjiang (松江). En el siglo XII Shanghái era ya un centro importante de la industria del algodón. A principios del siglo XIX, Shanghái se convirtió en el principal centro industrial y comercial de China debido a su situación estratégica, cercana al río Yangzi, que facilitaba el comercio con Occidente Al finalizar la Primera Guerra del Opio, en 1842, los británicos                              

Datos relevantes:

Shanghai in China.svg
Coordenadas: 31°10′0″N 121°28′0″ECoordenadas: 31°10′0″N 121°28′0″E
Entidad Municipalidad
 • País Bandera de la República Popular China China
Secretario
Alcalde
Yu Zhengsheng
Han Zheng
Subdivisiones 19 distritos
230 cantones
Superficie Puesto 31
 • Total 6340 km²(de 33).
Población (2010) Puesto 25
 • Total 23 019 148 hab.
 • Densidad 2.683 hab/km²
Gentilicio shanghaiano/a1
PIB (nominal)
 • Total 200.000 millones de yuanes (7º).
 • PIB per cápita US$10.529 (1º) (2008).
IDH (2006) 0,917 (1.º) – Alto
ISO 3166-2 CN-31
Abreviatura
Fundación 991 a. C.


Shangai de Noche:


Si desea viajar con pasajes baratos a un destino encantador donde pueda disfrutar y aprender de todos sus atractivos, los paquetes turísticos a Shanghai serán la opción ideal; estando allí usted podrá conocer sus enormes rascacielos, su activa vida nocturna, su legado cultural y su gran actividad comercial que hace que esta ciudad sea una de las más importantes y pobladas de China.

Para conocer toda su historia y cultura es necesario que usted visite su casco antiguo, donde puede apreciar un paisaje urbano tradicional de arquitectura antigua. Shanghai poco a poco se ha ido modernizando y hoy en día sus visitantes pueden encontrar los más modernos edificios, numerosos teatros, museos y diversos parques para que usted conozca y disfrute.
Los paquetes turísticos a Shanghai le permiten conocer los famosos Jardines Yuyuan, un lugar donde sus visitantes pueden encontrar diferentes pabellones, galerías y templos y donde además también se puede apreciar una diversidad de flora y fauna lo que hace que este jardín sea ideal para dar un paseo en familia.
Un recorrido tradicional que el turista debe hacer en esta ciudad es dar un paseo por el malecón del Río Huangpu, conocido como El Bund, donde es posible apreciar la arquitectura de los edificios coloniales y contemplar hermosas vistas de la ciudad.
Los turistas que viajen con los paquetes turísticos a Shanghai también podrán dar un paseo en barco por el río Huangpu, comprar artículos tradicionales en la bulliciosa Calle Nanjing, subir al mirador de la Torre Jin Mao, visitar el Museo de Shanghai y degustar la gastronomía oriental.